Nueva Unidad Integral de Cardiopatías Congénitas
La creación de esta unidad responde a una necesidad creciente: cada vez más pacientes con cardiopatías congénitas (CC) alcanzan la vida adulta gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, pero lo hacen en un sistema que no siempre garantiza continuidad asistencial ni un enfoque especializado en todas las etapas de la vida.
Objetivo principal:
Brindar atención integral, continua y especializada a pacientes con (CC) desde el diagnóstico hasta la adultez, promoviendo una transición ordenada entre etapas y una mejor coordinación entre profesionales.
Objetivos específicos:
-
Centralizar la atención de pacientes con cardiopatías congénitas, especialmente adultos.
-
Facilitar la transición de la atención pediátrica a la del adulto.
-
Garantizar acceso a estudios especializados, como ecocardiografía con visión en congénitos.
-
Integrar especialidades clave como imagenología, ginecología, arritmias y otras.
-
Promover la educación del paciente y su familia para el autocuidado a largo plazo.
Beneficios esperados:
-
Menor pérdida de seguimiento durante la transición.
-
Detección temprana de complicaciones.
-
Mayor sobrevida y mejor calidad de vida en adultos con CC.
-
Fortalecimiento institucional como centro de referencia.
-
Abordaje interdisciplinario de casos complejos.
Esta unidad propone un enfoque transversal, especializado y coordinado que responda a las necesidades reales de una población en crecimiento, evitando fragmentación y mejorando los resultados a largo plazo.
Funciona los miércoles de 12 a 15 h en el Policlínico Central “Dr. Federico Salveraglio”; el primer miércoles del mes se realizará seguimiento con ecocardiograma. Se atienden adultos y adolescentes. Se agenda previamente a través del 144 opción 2, WhatsApp 092 144 144 o presencialmente en los centros médicos.