Lanzamiento del sello conmemorativo por los 90 años de Casmu

0

En una ceremonia realizada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, Correo Uruguayo presentó el sello conmemorativo por el 90º aniversario de Casmu.

El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir; del presidente y vicepresidente del Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco y José Luis Pereira respectivamente; del presidente de Casmu, Raúl Rodríguez, y su vicepresidenta, Andrea Zumar; así como del presidente de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (Alami), Cristian J. Mazza. También asistieron el director designado de la ANP, Jorge Gandini; el periodista Alberto Grille; autoridades nacionales y departamentales, y diversas personalidades invitadas.
Además del lanzamiento del sello, la jornada incluyó la realización de una actividad científica titulada «El reto de los sistemas sanitarios bajo las próximas décadas», con la participación de destacados panelistas.
Durante su intervención, el presidente de Casmu, Raúl Rodríguez, agradeció la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública y miembros del Consejo Directivo. Celebró que el acto se realizara en el Palacio Legislativo, al que definió como “la casa de todos”, y recordó que este emblemático edificio cumplirá 100 años en agosto de 2025.
Rodríguez destacó el papel de Casmu durante la pandemia de COVID-19, señalando que la institución “estuvo presente, aumentando las camas en el CTI”, entre otras acciones. Al finalizar su oratoria, leyó un fragmento del discurso de Carlos María Fosalba, primer presidente de Casmu, pronunciado durante el primer aniversario de la institución, subrayando la vigencia de aquella visión fundacional y su concreción a lo largo de nueve décadas.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, agradeció a Casmu por invitar al Parlamento a participar de esta celebración institucional. Señaló que Casmu “es parte fundamental del sistema de salud de nuestro país” y destacó el honor que representa para el Parlamento ser sede de una actividad científica dedicada a reflexionar sobre el presente y futuro del sistema sanitario uruguayo en el contexto global.
En su intervención, el presidente del Correo Uruguayo, Gabriel Bonfrisco, expresó el orgullo de la empresa estatal por emitir un sello que “celebra una historia de compromiso con la salud, la innovación médica y, sobre todo, una atención solidaria y humana”.
Añadió que “decir Casmu es evocar a cientos de familias que, a lo largo de nueve décadas, han encontrado mucho más que asistencia médica: han hallado contención, confianza y respaldo en cada etapa de sus vidas”.
Bonfrisco también resaltó el valor cultural y simbólico de la filatelia, que el Correo Uruguayo promueve desde 1856 como forma de expresión e identidad. “Cada sello cuenta una historia —señaló— y este en particular nos habla de una institución que ha sido fundamental en la vida de generaciones de uruguayos”.
Concluyó afirmando que esta emisión filatélica constituye “el profundo reconocimiento de un país a quienes cuidan lo más valioso que tenemos: nuestra salud”.

 

 

 

 

Fuentes: El correo noticias y CASMU

 

Comments are closed.