CICLO ACADÉMICO CASMU: REPERCUSIÓN DE LA DIABETES EN LAS MUJERES

0

CICLO ACADÉMICO CASMU: REPERCUSIÓN DE LA DIABETES EN LAS MUJERES
CON EXPOSITORES URUGUAYOS Y UNA INVITADA ARGENTINA
 En el marco del Ciclo Académico CASMU, este miércoles, los doctores Rosa Finozzi, Paula Duarte, Marianela Méndez, Edgardo Castillo, María Noel Firpo, y la invitada extranjera
Gabriela Rovira, médica endocrinóloga, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes, disertaron sobre “Endocrinología y ciencia: repercusión de la diabetes en la mujer en los momentos más sensibles de su vida”.

La bienvenida estuvo a cargo del presidente de CASMU, Dr. Raúl Germán Rodríguez, y de las doctoras Rosa Finozzi y Paula Duarte.
El presidente de CASMU agradeció a los expertos presentes, a los patrocinadores que permiten que este tipo de evento se pueda llevar adelante y a todos los presentes. “CASMU tiene más de 10 servicios valorados por la UNIT como servicios de alta calidad, además de evaluaciones que han hecho consultores de Argentina y consultores de AENOR.
Se incluye dentro de lo que llamamos servicio de calidad, que está dentro de la visión que tiene el Consejo Directivo, que abarca investigación, educación y desarrollo de áreas de
atención de calidad, que es esto que estamos armando en este momento”, agregó Rodríguez.

Posteriormente, Marianela Méndez, jefa del departamento de Cardiología de CASMU, habló sobre “Diabetes y patología cardiovascular en la mujer”.
La introducción estuvo a cargo del Dr. Edgardo Castillo, jefe del departamento de Ginecología y Obstetricia de la institución.
La doctora María Noel Firpo disertó sobre las complicaciones maternas-fetales de la paciente con diabetes en el embarazo.
Por su parte, la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes, Dra. Gabriela Rovira, disertó sobre el monitoreo continuo en el periparto.

La doctora Finozzi, por el departamento de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo expresó que “Estas conferencias sobre la repercusión de la diabetes en la mujer son
sumamente importantes, ya que abordan momentos muy sensibles de su vida, como cuando se enfrenta a un problema cardíaco o ginecológico, situaciones que nos afectan
bastante.”

“Es importante la actualización médica continua”, agregó.

Comments are closed.